Hoy, los derechos humanos y la dignidad en salud mental fueron los protagonistas de la Jornada de Derechos Humanos y Salud Mental del Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad.
Magda Casamitjana, responsable de QualityRights de la Fundació Hospitalàries y Sant Joan de Déu, y la Dra. Meritxell Centeno, Directora de Desarrollo Estratégico Asistencial de Fundació Hospitalàries Sant Boi, han estado presentes en la jornada para compartir el reto de la implementación del modelo QualityRights, de la Organización Mundial de la Salud, en nuestras instituciones en el marco del ‘Proyecto de Despliegue del Modelo Quality Rights en Centros de Salud Mental y Centros de Salud Mental (2024-2026) promovido por el Sistema de Salud de Cataluña en nuestras dos instituciones: Orden Hospitalaria de San Juan de Dios Provincia de España y Fundación Hospitalarias.
Algunas de las líneas estratégicas de este enfoque son:
- Participación y empoderamiento. Enfocado desde la perspectiva de la persona que sufre un problema de salud mental.
- Protección y promoción del bienestar emocional en todas las edades de la vida/transiciones de la persona. Prevención de los trastornos mentales y adicciones. Enfoque sectorial y social de la salud mental.
- Acceso, calidad y orientación al valor. Servicios de salud mental equitativos, accesibles y de calidad.
- Servicios integrales, integrados, multisectoriales y adaptables a entornos comunitarios y con una oferta/cartera de servicios que responda a las necesidades de forma efectiva y eficiente.
- Liderazgo y gobierno eficaz en el ámbito de la salud mental. Financiación.
El objetivo es que exista un cambio de mirada asistencial para garantizar una atención centrada en personas. Algunos de los principales retos son:
- Desarrollo de las capacidades de las personas.
- Promover y reconocer la figura del agente de soporte entre iguales.
- Implementación del Plan de Decisiones Anticipadas (PDA) en la red de salud mental y adicciones.
- Humanización de los dispositivos de hospitalización: Reducción de medidas restrictivas, Safewards, LiberaCare.
- Formación en Modelo QR a todos los profesionales del sistema de salud mental.
- Lucha constante contra el estigma y la discriminación.
- Modelo de intervención basado en la recuperación: Recuperación del proyecto de vida
- Refuerzo de los sistemas de información, los datos científicos, la innovación y la investigación sobre la salud mental. Orientación en el futuro.